Hoy, a las 16 horas, el INDEC confirmó que el Índice de Precios al Consumidor de mayo 2025 se ubicó en un 1,5 %, respecto al mes de abril, lo que marca la tasa mensual más baja en los últimos cinco años.
Con esta nueva cifra, la inflación acumulada en lo que va del año asciende a un 13,3 %, mientras que la variación interanual (últimos 12 meses) alcanza un 43,5 %.
Recordemos que en abril la inflación mensual alcanzó el 2,8 %, el Índice acumulado de 2025 sumaba hasta entonces un 11,6 %, con una interanual del 47,3 %.
Estos datos reflejan un nuevo descenso en el fenómeno inflacionario en Argentina, que continúa siendo uno de los principales desafíos económicos del país, y podría repercutir en expectativas macroeconómicas.
Principales variaciones de mayo
El informe del INDEC también detalla cuáles fueron los rubros que más contribuyeron a la suba general de precios:
o Mayor aumento: La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet.
Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por las alzas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.
o Menor variación: Las dos divisiones que registraron las menores variaciones con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).
Inflación 2025 en Argentina, mes a mes
• Enero: 2,2%
• Febrero: 2,4%
• Marzo: 3,7%
• Abril: 2,8%
• Mayo: 1,5%