El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 485/2025, introduce cambios significativos en la estructura y funcionamiento del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), un sistema clave para la importación, exportación y tránsito de mercancías en el país.
El Decreto establece la creación de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA)’, que operará bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Esta nueva unidad ejecutora es la sucesora directa del organismo desconcentrado previo, asegurando la continuidad de sus funciones.
El texto oficial señala que esta nueva unidad ejecutora especial temporaria será responsable de la implementación y gestión del régimen VUCEA, centralizando los trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías.
Los ejes de la reforma
Un aspecto fundamental de esta reestructuración es la disolución de la anterior Unidad Ejecutora del Régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), cuyas funciones serán asumidas por la recién creada unidad ejecutora especial temporaria. Esta última tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta que se cumplan los objetivos de su creación si esto ocurre antes.
El texto destaca que esta medida busca ‘reducir unidades organizativas y organismos que conforman la Administración Pública Nacional con el fin de garantizar una mayor coordinación en las políticas, una mejor administración de los recursos públicos y, a su vez, promover una gestión más ágil y eficiente’.
Ajustes en la estructura de cargos
El decreto también modifica la estructura de cargos directivos: elimina los puestos de Director Ejecutivo de Administración y Control, Gerente de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas y Gerente de Operaciones.
A su vez, crea nuevos cargos extraescalafonarios: Director Ejecutivo de Procesos, Director Ejecutivo de Sistemas y Tecnología, Subdirector Ejecutivo de Asuntos Reglamentarios, Gerente de Normas y Procedimientos, Gerente de Calidad y Mejora Continua y Gerente de Infraestructura Tecnológica.