Novedades Impositivas y Laborales

 

BCRA ANUNCIÓ EL ALIVIO DE LA CARGA ADMINISTRATIVA PARA EL COMERCIO EXTERIOR

 

El Banco Central de la República Argentina determinó que las declaraciones del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos, RAyPE por sus siglas, sean segmentadas en dos para rebajar la carga administrativa de las compañías.

Esta decisión se encuentra dentro del plan de simplificación administrativa llevado adelante por el Ministerio de Desregulación y Transformación para quitar ‘normativas obsoletas y trámites que obstaculizan la actividad económica y la libre competencia’.

Con esta medida, las firmas que registren activos y pasivos externos debajo de los 10 millones de dólares estadounidenses (USD) tendrán que presentar la información anualmente. En cambio, las que superen ese monto tendrán que hacerlo de forma trimestral.

Según la normativa emitida por la entidad, su implementación sería en enero de 2026 y radica en la necesidad de adaptar los sistemas de captación y procesamiento de información a la nueva lógica de reportes. Además, se armará una base de datos más precisa, lo que permitirá a su vez disminuir el nivel de deuda comercial declarada por las firmas.

Asimismo, esta información será compartida con el INDEC, para que sea utilizada omo insumo esencial en la estimación de la Balanza de Pagos y en la Posición de Inversión Internacional. También tendrán su utilidad como insumos fundamentales para la estimación de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional, lo cual significará un refuerzo en la transparencia y la precisión de las estadísticas.

¿Qué dice el comunicado del Banco Central?

La institución mencionó que ‘el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispone que, las declaraciones del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE), se segmenten en dos grupos para reducir la carga administrativa: las empresas con activos y pasivos externos menores a USD 10 millones pasarán a presentarlas anualmente, y el resto, trimestralmente.’

Aclararon que ‘esta medida forma parte del plan de simplificación administrativa liderado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, que busca eliminar normativas obsoletas y trámites que obstaculizan la actividad económica y la libre competencia.’

Destacaron que ‘beneficiará a más de 24.000 empresas, mientras que unas 1.500 –las de mayor tamaño– seguirán presentando la declaración trimestral, aunque con requerimientos simplificados. Esto permite mantener estadísticas del sector externo oportunas y de calidad’.

Por último, especificaron que ‘la puesta en marcha de esta simplificación comenzará en enero de 2026 debido a que hay que adecuar los sistemas de captación y procesamiento de la información y servirá también para tener una base de datos más transparente, que redundará en una disminución de la deuda comercial declarada. Con la información del RAyPE, el BCRA elabora los Informes de Deuda Externa Privada y de Inversión Extranjera Directa, que se publican trimestralmente. Asimismo, los datos se comparten con el INDEC, que los utiliza como insumos clave para estimar la Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional, fortaleciendo así la transparencia y la precisión de las estadísticas nacionales.’