Novedades Impositivas y Laborales

 

ARBA PRESENTA UN RÉGIMEN DE “SALDOS A FAVOR CERO” Y ACELERA DEVOLUCIONES

 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires anunció en su página web una serie de medidas de administración tributaria con el objetivo de simplificar el cumplimiento fiscal y, principalmente, evitar la acumulación de saldos a favor en el impuesto sobre los ingresos brutos.

La iniciativa busca mejorar el flujo de capital de trabajo de las empresas, especialmente de las PyMEs.

Saldos a favor “cero”: ajuste automático de las alícuotas

El eje central del nuevo régimen es un mecanismo que ajusta automáticamente las alícuotas de retenciones y percepciones de ingresos brutos.

La finalidad es que estas no superen el monto del impuesto a pagar por cada contribuyente.

Si, a pesar de este ajuste, se genera un crédito fiscal, ARBA aplicará de oficio una reducción automática de las alícuotas.

Según Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, este régimen de “Saldos a Favor Cero” es un paso decisivo para ‘ordenar el flujo de anticipos y cuidar el capital de trabajo de quienes producen y generan empleo en la provincia’.

Mejoras en la devolución exprés y otras medidas de alivio

En paralelo al nuevo régimen, se implementaron mejoras significativas en la devolución exprés de saldos a favor.

El tope para tramitarla de forma online se incrementó un 250%, pasando de $1 millón a $3,5 millones.

Esta gestión, que alcanza a ingresos brutos, inmobiliario y automotores, promete una acreditación en la cuenta bancaria del contribuyente en un plazo de hasta 72 horas hábiles.

Paquete integral para la administración tributaria

Además de las medidas mencionadas, el paquete de ARBA incluye:

• Reordenamiento de agentes de recaudación: Se implementará una plataforma digital para que los contribuyentes puedan emitir y consultar retenciones en tiempo real, lo que permitirá generar declaraciones juradas prearmadas y mejorar el control sistémico.

 

• Suspensión de embargos: los embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas se suspenderán hasta fin de año, con el objetivo de no afectar el capital de trabajo de las empresas.