Novedades Impositivas y Laborales

 

HITO FISCAL, SANTA FE Y CABA FIRMAN ACUERDO POR SALDOS A FAVOR DE INGRESOS BRUTOS

 

En un hecho sin precedentes en el país, la Administración Provincial de Impuestos (API) de Santa Fe y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron este 6 de noviembre un convenio que habilita la compensación y devolución recíproca de saldos a favor del impuesto sobre los Ingresos Brutos entre ambas jurisdicciones.

El acto tuvo lugar en la sede de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), con la participación de autoridades tributarias, referentes del ámbito profesional y representantes de los fiscos involucrados.

El acuerdo fue rubricado por Daniela Bosco, administradora provincial de impuestos de Santa Fe, y Germán Krivocapich, titular de la AGIP, con la bienvenida del presidente de la FACPCE, José Simonella, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre las administraciones tributarias.

Un nuevo esquema de cooperación tributaria

El convenio establece un procedimiento para la imputación recíproca de saldos a favor del impuesto sobre los Ingresos Brutos declarados por los contribuyentes y reconocidos en una jurisdicción, que podrán aplicarse al pago de obligaciones del mismo tributo en la otra

De esta manera, un contribuyente que tenga crédito fiscal en Santa Fe podrá utilizarlo para cancelar deudas en CABA, y viceversa, siempre que esté inscripto en el Régimen de Convenio Multilateral y desarrolle actividades en ambas jurisdicciones.

Alivio fiscal y eficiencia administrativa

El subsecretario de Ingresos Públicos santafesino, Florencio Galíndez, destacó que la iniciativa representa “un alivio fiscal concreto para el sector productivo, fruto de la coincidencia conceptual entre ambos gobiernos para avanzar en cooperación tributaria”.

Por su parte, Krivocapich subrayó que este instrumento “amplía los beneficios y potencia el trabajo que la Ciudad ya venía realizando en materia de devolución y compensación de saldos a favor, con especial impacto en las PyMEs”.

Un modelo para replicar

Durante el encuentro se resaltó que este mecanismo constituye un hito en la modernización administrativa y la coordinación interjurisdiccional, con la expectativa de que pueda replicarse en otras provincias y convertirse en un modelo de articulación fiscal a nivel nacional.

Del acto participaron también Gerardo Rico, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe; Soledad Amione, Cecilia Priego y Dionisio Mulone, representantes de las áreas institucionales y de comunicación de la AGIP.