Novedades Impositivas y Laborales

 

IPC: LA INFLACIÓN DE SEPTIEMBRE SUBIÓ UN 2,1% SEGÚN EL INDEC

 

Después de cuatro meses consecutivos con una inflación inferior al 2%, y en un contexto económico marcado por la volatilidad, con un dólar en alza y alcanzando valores históricos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado hoy por el INDEC mostró que en septiembre los precios al consumidor aumentaron un 2,1 %, superando el 1,9% de agosto y revirtiendo la tendencia descendente que se venía registrando en los últimos meses.

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año trepó al 22 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 31.8%.

Las expectativas previas

Previamente a la publicación del dato oficial, la mediana de los analistas en economía pronosticó -con acierto- una inflación del 2,1% para el noveno mes del año, registrando un incremento de 0,3% respecto al informe difundido en agosto.

Rubros con mayores variaciones en septiembre

Los rubros que impulsaron la suba fueron:

• Vivienda, agua, electricidad y gas con un 3.1%

• Educación 3,1%

• Transporte 3 %

En cambio, Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%) fueron los rubros que registraron los menores incrementos del periodo.

Un retroceso en la lucha contra la inflación

El 2,1 % de septiembre representa un retroceso en la estrategia oficial de desacelerar la inflación.

De cara a los próximos meses, el desafío estará en sostener la desaceleración en un contexto de presiones cambiarias, aumentos estacionales en precios sensibles y un clima político marcado por la inminencia del proceso electoral. El efecto de la sequía sobre frutas y verduras, la dinámica del dólar paralelo, las paritarias y la incertidumbre previa a los resultados de las elecciones serán variables clave en el último trimestre de 2025.

 

La inflación durante el 2025

• Enero: 2,2%

• Febrero: 2,4%

• Marzo: 3,7%

• Abril: 2,8%

• Mayo: 1,5%

• Junio: 1,6%

• Julio: 1,9%

• Agosto: 1,9%

• Septiembre: 2,1%