Novedades Impositivas y Laborales

 

SE DIFIERE LA ACTUALIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y AL DIÓXIDO DE CARBONO Y SE ESTABLECE EL CRONOGRAMA DE AUMENTOS A PARTIR DEL 1° DE SEPTIEMBRE

 

El gobierno nacional publicó el Decreto 617/2025, que introduce cambios en el esquema de impuestos a los combustibles.

A partir del 1° de septiembre, se aplicará un nuevo esquema de actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, impactando directamente en el precio final de la nafta y el gasoil en todo el país.

Puntos clave del decreto

Este nuevo decreto establece un cronograma de incrementos parciales que se aplicarán en dos etapas:

Septiembre 2025: Durante todo el mes, se aplicarán incrementos parciales en el monto fijo de los impuestos. El aumento específico varía según el tipo de combustible.

• Nafta sin plomo y nafta virgen: El impuesto sobre los combustibles líquidos subirá $10,523 y el impuesto al dióxido de carbono, $0,645.

 

• Gasoil: El impuesto sobre los combustibles líquidos aumentará $8,577 y el tratamiento diferencial del impuesto, $4,644. El impuesto al dióxido de carbono se incrementará en $0,978.

Octubre 2025: A partir del 1° de octubre, se aplicará el incremento total y completo de los impuestos a los combustibles que se habían postergado. Esto incluye las actualizaciones correspondientes a todo el año 2024 y al primer y segundo trimestre de 2025.

Derogación de decretos anteriores

Para simplificar la legislación, el Decreto 617/2025 deroga el Decreto 466/2024 y sus modificaciones. Esto se debe a que, con la entrada en vigencia de este nuevo decreto, los aumentos postergados por esa normativa ya surtirán su efecto pleno, haciendo innecesaria su continuidad.

La derogación entra en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2025.

¿Qué significa esto para los consumidores?

En resumen, los consumidores verán un ajuste en el precio de los combustibles en dos tramos: un primer aumento en septiembre y un segundo, que completará la totalidad de la actualización, en octubre.

Este ajuste responde a la decisión del gobierno de aplicar de manera gradual los incrementos que se habían diferido para evitar un impacto brusco en la economía, pero que finalmente son necesarios para mantener la recaudación fiscal.

La medida afecta a las naftas (sin plomo y virgen) y al gasoil, y es parte de un esfuerzo por alinear los precios de los combustibles con los incrementos de la inflación, que se venían postergando desde fines de 2023. Los aumentos impositivos, que se calculan en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, se activan ahora con este cronograma escalonado.