Novedades Impositivas y Laborales

 

ARCA IMPLEMENTARÁ EL NUEVO SISTEMA \»IVA SIMPLE\»

 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, próximamente, implementará en forma progresiva el sistema ‘IVA Simple’, un sistema diseñado para optimizar la carga y presentación de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado.

Se implementará por etapas en los próximos meses, transformándose en obligatorio a partir del mes de noviembre.

El objetivo central de ‘IVA Simple’ es consolidar la información fiscal del contribuyente, precargando datos que deberán ser conformados o modificados a través de ajustes específicos.

En qué consiste el sistema ‘IVA Simple’

La principal novedad radica en la implementación de un nuevo procedimiento que unifica el registro y la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un único formulario, el F. 2051.

Con su entrada en vigencia total, este formulario reemplazará y dejará sin efecto a los actuales F. 731, F. 810, F. 2002 y F. 2082, simplificando así la diversidad de presentaciones requeridas hasta ahora.

Estructura del nuevo régimen

El sistema ‘IVA Simple’ se estructura en tres módulos interconectados, cada uno con una función específica dentro del flujo de la declaración:

  1. Registración: Permite la gestión de los débitos y créditos fiscales. Si bien el libro de IVA podrá ser objeto de modificaciones directas, los ajustes a la declaración jurada (F. 2051) solo se realizarán a través de imputaciones específicas sobre los totales de débito o crédito fiscal determinados por el sistema. Este módulo es la base donde se consolidará la información de las operaciones del contribuyente.

2. Determinación: Basado en la información registrada en el módulo anterior, el sistema procede al cálculo automático de la obligación tributaria, determinando el monto de IVA correspondiente al período fiscal.

 

3. Saldo a Ingresar: Finalizada la determinación, este módulo muestra el resultado de la declaración, indicando el monto neto a pagar a ARCA o, en su caso, el saldo a favor que podrá ser utilizado o solicitado según la normativa vigente.

Cronograma de Implementación

ARCA definió un cronograma progresivo para la adopción del sistema, que contempla etapas de prueba, uso optativo y obligatoriedad general:

• Pruebas iniciales: a partir del 15 de mayo, el sistema estará disponible para que las entidades profesionales realicen pruebas y aporten sugerencias, en una fase de retroalimentación previa a la implementación masiva.

• Uso optativo: desde el período devengado de mayo, con vencimiento en junio, los contribuyentes tendrán la opción de comenzar a utilizar el nuevo sistema. Sin embargo, durante esta etapa, seguirá siendo obligatoria la presentación del Libro de IVA Digital acompañado de los formularios F. 731, F. 810 o F. 2002 (según corresponda a su actividad y condición), mientras que el formulario F. 2082 quedará sin efecto.

• Módulo de registración obligatorio: es crucial destacar que, a partir del período devengado de mayo, el nuevo módulo de registración será de uso obligatorio para todos los contribuyentes, independientemente de si optan o no por presentar el F. 2051 en esta etapa inicial.

• Uso obligatorio (Sistema completo): el sistema ‘IVA Simple’ y la presentación exclusiva a través del formulario F. 2051 serán obligatorios para todos los contribuyentes a partir del período devengado de noviembre.

• Solicitud de prórroga: los CPCE manifestaron su intención de solicitar una prórroga para la implementación optativa del formulario F. 2051, proponiendo que comience con el período devengado de junio, con vencimiento en julio.